top of page

GIGANTES MULTAS EN EL SECTOR FARMACEUTICO |SINCRÓN DISEÑO ELECTRÓNICO

Las buenas prácticas de laboratorio son un conjunto de directrices reglamentarias de las entidades regulatorias como la FDA y los procesos internos de los productores para garantizar que los resultados cumplan con los requisitos de trazabilidad, precisión, exactitud, seguridad y calidad. La Calidad de los medicamentos en Colombia registra enormes avances a partir de la creación del INVIMA, pero muyespecialmente a causa de la adopción de las Buenas Prácticas de Manufactura en la fabricación. Hoy se encuentrancertificadas con estándares internacionales (OMS) 170 plantas de producción,


Las grandes empresas farmacéuticas han vivido un sinfín número de multas millonarias disparadas hacia este sector, Se debe prestar especial atención principalmente la implementación de la automatización en los controles que el laboratorio realice a sus procesos ya que estos aseguran el buen funcionamiento en cuanto a factores como; el seguimiento de la fabricación de los medicamentos con datos confiables a tiempo que relacionan en tiempo real productos, operarios, lote y ordenes de producción.

Un control de proceso de manera automatizada le permitirá:

  • Integridad de los Datos (Data Integrity)

  • Disminuir el error y las tareas manuales por parte de los operarios

  • Cumplir con los atributos de datos ALCOA

  • Tener trazabilidad de los datos y de su proceso productivo

  • Contar con las bases para certificar el laboratorio con FDA

Recuerde que dentro de las buenas prácticas de los laboratorios se deben cumplir con Metodologías validadas o verificadas, según aplique y Garantía de la integridad de los datos, considerando los crudos y los resultados, basado en el cumplimiento de buenas prácticas y validación de los sistemas computarizados utilizados.

El no garantizar las anteriores condiciones podría iniciar el cierre de la planta.


Evita las multas por no controlar tus procesos, nosotros te ayudamos


Escríbenos

Línea celular y WhatsApp: +57 320 6 77 88 10

Commentaires


CO-SC-CER-681722 (3).png
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

Política de tratamiento de datos: Sincrón Diseño Electrónico SAS, ubicada en la Avenida 1 Oeste # 6 – 28 de Cali,

correo electrónico: habeasdata@sincron.com.co teléfono: 62 8990800 en Cali; informa que es responsable del tratamiento de los datos contenidos en las bases de datos utilizadas con fines relacionados con su objeto social. Los datos personales son conservados bajo estándares de seguridad y serán utilizados para su gestión comercial, tramites, retroalimentación de la satisfacción de nuestros productos y servicios, gestión de talento humano, contratistas y proveedores de la compañía, y lo que la normativa legal requiera. Los titulares de la información tienen derecho a conocer, actualizar, rectificar, suprimir, solicitar prueba de la autorización del tratamiento de datos y así como su revocación, además de ser informado respecto del uso recibido por Sincrón. La política de tratamiento de datos personales se puede encontrar aquí y en la oficina principal de la compañía en la ciudad de Cali. 
En caso de alguna solicitud ó reclamo por favor comunicarlo a habeasdata@sincron.com.co 

© 2020 Derechos reservados para Sincrón Diseño Electrónico SAS

bottom of page